viernes, 13 de marzo de 2009

PREGUNTAS

Les dejo unas preguntas de historia universal

ANTROPOGENESIS

1. Desde un enfoque social, el principal factor para la transformación de la naturaleza fue::
A) Sus ideas
B) La selección natural
C) La ayuda divina
D) El trabajo colectivo
E) La predestinación

2. El enfoque materialista, en cuanto a la evolución del ser humano es explicada por
A) Charles Darwin
B) Alfred R. Wallace
C) William Wallace
D) Federico Engels
E) Lamarck

3. Los restos de austrolophitecus anamensis, fueron hallados por:
A) Richar Leakey
B) Meave leakey
C) Donald Johanson
D) Raymund Dart
E) Louis Leakey
4. Las huellas de Laetoli, demostrarían que los hominidos:
a) La elaboración de herramientas líticas
b) El desarrollo de actividades de autosuficiencia
c) El andar bípedo de los afarensis
d) El sedentarismo de los austrolophitecus
e) El desarrollo de actividades artísticas
5. El hallazgo del niño de Taung, son las primeros restos fósiles sobre:
a) Austrolophitecus anamensis
b) Austrolophitecus afarensis
c) Austrolophitecus africanus
d) Austrolophitecus boisei
e) Austrolophitecus robustus
6. Los restos más antiguos y completos de un austrolophitecus, corresponden a:
a) La niña de Selam
b) Las mandíbulas de mauer
c) El niño de taung
d) Lucy
e) El cráneo de Piltdown
7. La elaboración de herramientas líticas significaría la presencia de:
A) Primate antiguo
B) Chimpance
C) Pongidos
D) Austolopithecus
E) Ser humano
8. Los restos de Homo Erectus; más antiguos hallados en Europa; se ubican en:
A) Atapuerca ( España)
B) Dmanisi (Georgia)
C) Java (Indonesia)
D) Pekín (China)
E) Olduvai (Tanzania)
9. Los primeros indicios de la utilización del fuego, se hallan en:
A) Java
B) Pekín
C) Dusselford
D) Dmanisi
E) Olduvai
10. Los hallazgos más antiguos de homo hábilis, demostrarían que la cuna de la humanidad se encontraría en:

A) Europa
B) Africa
C) Oceanía
D) América
E) Asia

11. La antigüedad del Austrolophitecus Boisei, establecerían que:

A) Desarrollaban un lenguaje articulado
B) Elaboraban instrumentos líticos
C) Convivieron con el homo hábilis
D) Eran sedentarios
E) Serían el “Eslabon perdido”
12. Restos de homo, solo hallados en el continente africano

A) Homo Erectus
B) Homo Hábilis
C) Homo neandhertalensis
D) Homo Sapiens
E) Austrolophitecus

13. Apoyo la teoría de Darwin, gracias al descubrimiento de las leyes de la genética:

A) F. Engels
B) Ch. Darwin
C) Linneo
D) Lammarck
E) W. Wallace

14. La diferencia principal entre los homos y los austrolophitecus, se diferenciaban principalmente en:
A) Creación de herramientas
B) Utilización del lenguaje
C) Conocimiento del fuego
D) Andar bipedo
E) Realización de pintura

15. Los restos de la primera especie humana, se encuentran en:

A) Sudafrica
B) Africa oriental
C) Norte de Africa
D) Sudeste asiático
E) Europa
TAREA DOMICILIARIA
16. Los restos del hombre de Java, fueron encontrado por :

A) Richard leakey
B) Eugene Dubois
C) Davidson Black
D) Raymund Dart
E) Louis Leakey

17. El hombre de Heidelberg, corresponde a la especie …………….. y fue encontrado en……………:

A) España – sapiens
B) Italia – erectus
C) Francia – sapiens sapiens
D) España – erectus
E) Kenia – sapiens

18. El consumo de roedores y hierbas, corresponden a un:

A) Homo hábilis
B) Homo erectus
C) Homo faber
D) Homo sapiens
E) Homo sapiens sapiens

19. Lucy, fue descubierta por:

A) Richar Leakey
B) Donald johanson
C) Mary leakey
D) Dart
E) Louis Leakey

20. El folleto, “El papel del trabajo, en la transformación de un primate a hombre, corresponde a:
A) William Wallace
B) Russel Wallace
C) Federico engels
D) Lamarck
E) Darwin


1. El factor principal, para la evolución, según Engels, fue:

A) trabajo social
B) clima
C) naturaleza
D) selección natural
E) trabajo individual

2. Las primeras manifestaciones mágico – religiosas, fueron realizadas por:

A) Homo Erectus
B) Homo sapiens
C) Homo sapiens – sapiens
D) Homo faber
E) Homo habilis
3. Se plantea que por los restos encontrados, el Austrolophitecus, pudo vivir paralelamente, con el género de
A) Homo Hábilis
B) Homo Sapiens
C) Homo Erectus
D) Anamensis
E) Homo neanderthalensis
4. Es conocido como el “hombre Moderno” al:
A) Hombre de Cro Magñon
B) Hombre de Chou kou Tien
C) Hombre de Neandhertal
D) Hombre de Olduvai
E) Hombre de Kenya
5. Género de Homo, el cual nunca salió del Africa
A) Homo Erectus
B) Homo Hábilis
C) Homo Sapiens
D) Homo florensis
E) Austrolophitecus
6. Apoyo la teoría de Darwin, gracias al descubrimiento de las leyes de la genética:
A) F. Engels
B) Ch. Darwin
C) Linneo
D) Lamarck
E) W. Wallace

7. El factor principal para el proceso evolutivo, según Darwin, fue:
A) Clima
B) Trabajo
C) Selección natural
D) Alimento
E) Pensamiento
8. Son denominados por los arqueólogos como “Hobbit”, estamos haciendo referencia a:
A) Homo ergaster
B) Homo rodulfensis
C) Homo rodhensius
D) Homo florensius
E) Homo hábilis
9. El primer ser humano, se evidencia a través de:
A) La creación de herramientas
B) Desarrollo de lenguas
C) Construcción de viviendas
D) Aumento de población
E) La lucha entre la población
10. La técnica del chopers, en cuanto a la industria lítica, esta relacionada con:

A) Austrolophitecus
B) Hombre de cro magñon
C) Homo hábilis
D) Homo erectus
E) Homo neandhertalensis

11. La primera especie que utilizó el fuego, para sus necesidades fue el hombre de

A) Chou kou tien
B) Java
C) Olduvai
D) Turkana
E) Neandhertal
12. Los restos del hombre de Cro magñon, fueron encontrados en:
A) Francia
B) Indonesia
C) Mexico
D) Alemania
E) España
13. Los restos fósiles más antiguos de homo sapiens, han sido hallados en
A) Hombre de Idaltu
B) Hombre de Omo I
C) Hombre de Olduvai
D) Hombre de turkana
E) Hombre de heilderberg
14. La industria achelense, se halla relacionada principalmente con:
A) Homo erectus
B) Homo sapiens
C) Austrolophitecus
D) Homo sapiens idaltu
E) Homo hábilis
15. Las denominadas “Venus paleolítica, estuvieron relacionadas principalmente:
A) Agricultura
B) Ganadería
C) Fertilidad
D) Artesanía
E) Pesca
Prácticas domiciliarias
16. Las pinturas rupestres de Lascaux, Montespan; corresponden al periodo:
A) Paleolítico inferior
B) Paleolítico superior
C) Paleolítico medio
D) Eneolítico
E) Neolítico
17. La industria lítica más desarrollada durante el paleolítico medio, fue principalmente la:
A) Musteriense
B) Acheliense
C) Olduvayense
D) Magdaleniense
E) Solutrense
18. El instrumento lítico, más utilizado durante el paleolítico, fue:
A) Silex
B) Obsidiana
C) Pedernal
D) Carbón
E) Diamante
19. El periodo de la “hallstatt, se halla relacionado con el uso de:
A) Cobre
B) Bronce
C) Hierro
D) Estaño
E) Piedra
20. La economía de autosuficiencia, se logró a partir del periodo:
A) Neolítico
B) Mesolítico
C) Eneolítico
D) Paleolítico inferior
E) Paleolítico medio

SEMANA 3

COMUNIDAD PRIMITIVA

1. Los lugares donde se desarrollan la agricultura y ganadería por primera vez son los cetros originarios, así el primero de ellos es:
A) Sud este asiático
B) Mesoamérica
C) Andes centrales
D) Cercano Oriente
E) Egipto

2. La primera forma de organización colectiva de los grupos humanos recibían el nombre de:
A) Ayllus
B) Bandas
C) Clanes
D) Tribus
E) Aldeas

3. Las actividades económicas que el hombre realiza durante la etapa del paleolítico son:
A) Agricultura y ganadería
B) Caza y recolección
C) Pesca y ganadería
D) Agricultura y recolección
E) Pesca y cerámica

4. El asentamiento de Catal huyuk, se encuentra ubicado, en el actual país de
a) Irak
b) Siria
c) Israel
d) Turquia
e) Iran
5. Característica social durante el Paleolítico
A) Caza indiferenciada
B) Conformación de bandas
C) Culto al tótem
D) Economía de subsistencia
E) Establecimiento del Estado

6. En la Comunidad Primitiva el totemismo evidenció:

A) El uso de herramientas poco especializadas
B) El paso a una economía productiva
C) El desarrollo del lenguaje
D) La caza indiscriminada
E) Las primeras manifestaciones mágico – religiosas
7. En la Comunidad Primitiva las manifestaciones de actos rituales, se mostró a través de:

A) La cacería mayor
B) El colectivismo
C) La práctica de entierros
D) La recolección
E) Los palafitos

8. Señalar la característica que no corresponde al Paleolítico

A) Uso del arco y flecha
B) Descubrimiento del fuego
C) Inicio del holoceno
D) Arte mobiliar y parietal
E) Práctica de entierros
9. Las pinturas rupestres de El castillo y la Pasiega, se encuentran ubicadas en:
A) Francia
B) España
C) Italia
D) Alemania
E) Portugal

10. No corresponde a los centros originarios de la revolución neolítica

A) Creciente fértil
B) Sudeste asiático
C) Valles interandinos
D) Norte de Europa
E) Mesoamérica

11. A finales de la Comunidad Primitiva el surgimiento de los excedentes productivos trajo como consecuencia inmediata:

A) La propiedad privada
B) La segunda división social del trabajo
C) La división natural del trabajo
D) El surgimiento del comercio
E) La revolución urbana

12. Con la división social del trabajo los mercaderes y los artesanos se ubicaron en:

A) los palacios
B) las urbes
C) los templos
D) las zonas agrícolas
E) las montañas

13. La Revolución neolítica significó la descomposición de la comunidad Primitiva y a la vez permitió dar origen y supremacía a otro sistema económico – social denominado
A) Mercantilismo
B) Capitalismo
C) Esclavista
D) Socialismo
E) Feudalismo

14. Para Gordon Childen, la economía agrícola del neolítico:
A) Tuvo su origen en Europa
B) Se origino en Mesopotamia y se difundió hacia otros lugares
C) Las diversas sociedades desarrollaron la agricultura de acuerdo a su grado de desarrollo
D) Tuvo un origen múltiple
E) Apareció paralelamente en otros continentes

15. Las construcciones de madera ubicada cerca a los centros lacustres, se denominaron
A) Menhir
B) Dolmen
C) Palafitos
D) Cromlechs
E) Templos
Domiciliarias
16. A que época corresponde los inicios de la arquitectura
A) Mesolítico
B) Neolítico
C) Paleolítico
D) Edad de Bronce
E) Edad del Hierro

17. Los lugares donde se desarrollan la agricultura y ganadería por primera vez son los centros originarios, así el primero de ellos es:

A) Sud este asiático
B) Mesoamérica
C) Andes centrales
D) Cercano Oriente
E) Egipto
18. Las actividades depredatorias que el hombre realiza durante la etapa del paleolítico son:

A) Agricultura y ganadería
B) Caza y recolección
C) Pesca y ganadería
D) Agricultura y recolección
E) Pesca y cerámica

19. El matriarcado, se establece socialmente durante:
A) Paleolítico inferior
B) Paleolítico Medio
C) Paleolítico Superior
D) Mesolítico
E) Eneolítico
20. El cromlech de Stonehenge, se encuentra ubicado en:
A) Inglaterra
B) Francia
C) Portugal
D) España
E) Alemania


MESOPOTAMIA – EGIPTO
1. La escritura cuneiforme, se estableció inicialmente durante el periodo:
A) Acadio
B) Sumerio
C) Asirio
D) Caldeo
E) Babilónico
2. En sus inicios, Mesopotamia, tuvo un gobierno de carácter:
A) Teocrático
B) Anárquico
C) Militarista
D) Plutocrático
E) Democrático
3. Actualmente Mesopotamia es:
A) Iran
B) Irak
C) Armenia
D) Turquía
E) Siria
4. Los templos son plataformas superpuestas las cuales en Mesopotamia se llamaban:
A) Mastabas
B) Zigurats
C) Pirámides
D) Speos
E) Cromlech
5. La región más fértil en Mesopotamia era:
A) Alta Mesopotamia
B) la media caldea
C) El sumer
D) Palestina
E) Asiria
6. El principal aporte jurídico de la civilización Caldeo -Asiria ha sido.
A) el papiro de Smith
B) el gilgamesh
C) la torre de Babel
D) el código de Hamurabi
E) el código de Solón
7. La actividad económica predominante del Cercano Oriente fue
A) Agricultura
B) Ganadería
C) Comercio
D) Metalurgia
E) pesca
8. La unificación política del periodo acadio fue hecha por:
A) Asurbanipal
B) Senaquerib
C) Hamurabi
D) Sargón I
E) Nabuconodonosor
9. El modo de producción esclavista consiste:
A) en el aprovechamiento total de la fuerza de trabajo del esclavo
B) el aprovechamiento parcial del trabajo del esclavo
C) el pago al trabajo realizado por el esclavo
D) la anulación de clases sociales
E) Inexistencia de clases sociales
10. Primer ordenamiento jurídico, que regula el derecho y protección del esclavista:
A) las leyes de Unarmunu
B) Código de Hamurabi
C) Ley de las doce tablas
D) leyes draconianas
E) el Derecho Justiniano
11. Las tierras donde se lograba la producción agrícola en Egipto eran controladas por:

A) Los campesinos
B) Los artesanos
C) Los sacerdotes y el faraón
D) Los militares
E) Los constructores

12. El pacto de Kadesh, significó principalmente para los Egipcios

A) preparase ante un ataque de los “Pueblos del Mar”
B) fusionarse con los hititas
C) rendición ante los hititas
D) desarrollo de su comercio
E) libertad de los esclavos

13. Cumplieron la función dentro de Egipto, de llevar la contabilidad:
A) Escribas
B) Faraones
C) Sacerdotes
D) Militares
E) Visires
14. Implanto el culto monoteísta con Aton, desencadenando la reacción sacerdotal:
A) Tutmosis III
B) Ramses
C) Akenaton
D) Tutankamon
E) Amosis

15. Las pirámides fueron construidas por los esclavos egipcios, sendo de ellas la de mayor altura, la de:
A) Zozer
B) Micerino
C) KarnaK
D) Keops
E) Kefren

16. Causa del conflicto religioso - político en el antiguo Egipto por Amenofis (Akenatón):

A) el politeísmo
B) el culto de Amón – Ra
C) la zoolatría
D) el monoteísmo solar
E) el orfismo

17. La capital del Imperio Antiguo (Egipto) fue:
A) Tebas
B) Sais
C) Thinis
D) Menfis
E) Elefantina
18. En que época se inició el periodo de las conquistas egipcias?:
A) Imperio antiguo
B) Imperio nuevo
C) Imperio medio
D) Época saita
E) Período hicso
19. En que reinado se dio la Batalla de Kadesh:
A) Ramses III
B) Ramses II
C) Seti I
D) Sesostris
E) Akenaton
20. Los nomos; comunidades del Antiguo Egipto, eran gobernadas por los:
A) Escribas
B) Patriarcas
C) Visir
D) Enci
E) Nomarcas
MESOPOTAMIA
1. La civilización ubicada entre los ríos Tigres y Eufrates, fue denominada Mesopotamia por los:
A) Romanos
B) Persas
C) Griegos
D) Egipcios
E) Fenicios

2. En la región de Ur, el culto hacia la fertilidad, se daba a la Diosa
A) Marduk
B) Ishtar
C) Ea
D) Cronos
E) Enlil

3. La forma de escritura en forma de cuña, es conocida también con el nombre de:
A) Hierática
B) Demótica
C) Cuneiforme
D) Jeroglífica
E) Alfabética

4. El principal aporte jurídico de Mesopotamia fue:

A) El derecho romano
B) Las leyes draconianas
C) El código de Hamurabi
D) Los jardines colgantes
E) La biblioteca de Asurbanipal

5. El palacio de Korsabad, fue construido durante el gobierno de :
A) Hamurabi
B) Tiglathpileser
C) Sargón I
D) Asurbanipal
E) Sargon II

6. Personaje que destaco, por descifrar de manera completa la escritura cuneiforme
A) Grotefend
B) Rawlinson
C) A. Sayce
D) Champollión
E) Carnavon

7. Durante la fase sumeria, los centros de control social y espiritual, fueron denominados:
A) Palacios
B) Cromlech
C) Zigurats
D) Pirámides
E) Mastabas

8. Una muestra de la literatura mesopotámica fue:
A) El libro de los muertos
B) El poema de Gilgamech
C) Chilar Balam
D) Pentateuco
E) La historia de Sinuhe
9. El código de Hamurabi, fue encontrado en la ciudad de:
A) Ur
B) Uruk
C) Lagash
D) Persepolis
E) Susa

10. Mencione un ejemplo de arquitectura mesopotámica
A) Karnak
B) Luxor
C) Las puertas de Ishtar
D) El coloso de Memon
E) Las pirámides

11. En el primer imperio babilónico, los esclavos eran denominados:
A) Awilum
B) Ilotas
C) Muskenum
D) Wardum
E) Periecos

12. La caída del Imperio Asirio, se dio a la alianza entre los babilonios con:
A) Hebreos
B) Medos
C) Sumerios
D) Hititas
E) Hicsos

13. El centro administrativo y económico de los asirios inicialmente fue:
A) Lagash
B) Edipur
C) Nipur
D) Susa
E) Assur

14. Pueblo de Mesopotamia, caracterizado por su política represiva, contra los pueblos sometidos
A) Menfis
B) Asiria
C) Babilonia
D) Sumer
E) Ur

15. Las deidades Enlil, Ea, pertenecen al periodo
A) Sumerio
B) Babilonio
C) Asirio
D) Medo
E) Fenicio
PRACTICA DOMICILIARIA
16. Pueblo semita, que arraso con el Primer Imperio babilónico
A) Hicsos
B) Gutis
C) Hititas
D) Egipcios
E) Hebreos
17. La función económica de los Zigurats, era principalmente:
A) Observación de astros
B) Realizar adelantos tecnológicos
C) Centralizar el control de los excedentes productivos
D) Organizar las tareas comunales
E) Realizar las faenas agrícolas
18. Gobernante asirio, conocido por la construcción de la biblioteca más grande de su época
A) Senaquerib
B) Asurbanipal
C) Sargon I
D) Hamurabi
E) Ur Nammu
19. La civilización caldea – asiria, se ubicó en los actuales territorios de:
A) Iran
B) Egipto
C) Irak
D) Libano
E) Arabia
20. Las esculturas de los toros alados, estaban relacionadas con:
A) Cacería
B) Justicia
C) Valor
D) Guerra
E) Fertilidad
GRECIA
1. El esclavismo en Occidente, se diferencia al de Oriente, en el sentido:
A) Masificado
B) Patriarcal
C) Estatal
D) es más social
E) Individual

2. El desarrollo de Atenas, se vio beneficiado, luego de enfrentarse con:
A) Medos
B) Persas
C) Espartanos
D) Ilotas
E) Macedonios

3. El desarrollo máximo de Grecia, se debió principalmente a:
A) su buena administración
B) a su buena ubicación estratégica
C) al trabajo de todos sus pueblos
D) a su política esclavista
E) al comercio

4. Los sectores sociales dominados en Esparta eran los
A) Metecos - Ilotas
B) Periecos - Ilotas
C) Doulios - Metecos
D) Metecos - Atenienses
E) Doulios- Ilotas:

5. La educación en Grecia, tenía un carácter de defensa
A) A los intereses del pueblo
B) A los intereses de la clase dominante
C) De los comerciantes
D) A todas las clases sociales
E) De ayuda mutua entre los estados

6. La guerra del peloponeso, fue financiada principalmente por:
A) Persas
B) Macedonios
C) Tebanos
D) Beocios
E) Romanos

7. El gobierno de los 30 tiranos, fue establecido por
A) Esparta
B) Atenas
C) Tebas
D) Macedonia
E) Corinto

8. Epamimondas y Pelopidas, impulsaron el apogeo de:
A) Tebas
B) Atenas
C) Esparta
D) Persia
E) Macedonia

9. Atenas y Tebas, fueron derrotadas por los Macedoneos de la batalla de
A) Anfipolis
B) Sicilia
C) Marathon
D) Agospotamos
E) Queronea

10. El centro cultural y comercial de primero orden del Imperio Macedónio fue:
A) Atenas
B) Tebas
C) Alejandría
D) Micenas
E) Apella

11. La filosofía, es un aporte de la cultura
A) Romana
B) Egipcia
C) Griega
D) Fenicia
E) Persa

12. Con la expansión de Grecia esta entra en pugna militar con.................. a través de las “guerras médicas”
A) Roma
B) Persa
C) Mesopotamia
D) Egipto
E) Fenicia

13. Los sectores sociales dominados en Esparta eran los
A) Metecos – Ilotas
B) Periecos – Ilotas
C) Doulios – Metecos
D) Metecos – Atenienses
E) Doulios- Ilotas

14. La educación en Grecia, tenía un carácter de defensa:
A) A los intereses del pueblo
B) A los intereses de la clase dominante
C) De los comerciantes
D) A todas las clases sociales
E) De ayuda mutua entre los estados

15. En la arquitectura los griegos utilizan las (los)
A) Arcos
B) Frontis triangular
C) Columnas
D) Arcos de triunfo
E) Bóvedas.
Práctica domiciliaria
16. En la antigua Esparta el control efectivo del Poder Político lo ejerció:
A) Los Eforos
B) El Consejo de Ancianos
C) Los periecos
D) Los dos reyes
E) La Apella

17. La aspiración de todo dorio de Laconia era consagrarse como:
A) Rey Licurgo
B) Marino
C) Hoplita
D) Sofista
E) Ilota

18. Los atenienses, en el aspecto económico se destacaron por:
A) Una economía autárquica
B) Exportar trigo
C) Su intenso comercio marítimo
D) El esclavismo alcanzo su máximo desarrollo
E) La unificación con otras polis a través de la Liga de DELOS

19. El centro cultural y comercial de primero orden del Imperio Macedónio fue:
A) Atenas
B) Tebas
C) Alejandría
D) Micenas
E) Apella

20. Los griegos adquirieron su mayor apogeo cultural después del siguiente suceso:
A) Deformación de la confederación de Delos
B) Las guerras Púnicas
C) Repartición del Imperio de Alejandro Magno
D) De las leyes de Dracón
E) De las Guerras Médicas

lunes, 2 de marzo de 2009

Animación boliviana

Dos videos sobre la guerra con Chile, según una animación boliviana en Youtube, espero les agrade




CAHUIDE


Primero quisiera saludar a mis alumnos de las instituciones Saco Oliveros de Lima y Huancayo, así como a mis alumnos de la Academia Prepapol
Cahuide
Para algunos autores, su posible nombre pudo ser: Kullash, Surihuaman o simplemente Cahuide (Jefe ó vigía de torreón).
Al engañar a Hernando Pizarro en1536 e iniciar su levantamiento Manco Inca; recibió la orden de organizar a las tropas de la región del Chinchaysuyo,.
Durante la ocupación de la “fortaleza” de Sacsayhuaman, Cahuide destacó por su heroica resistencia desde el torreón central, evitando a cuanto español que quisiese ocupar la torre; muchos españoles reconocieron verlo con una espada y su porra y que al ver ya inútil la defensa, optó por lanzarse sobre los españoles y estrellar su cuerpo sobre las rocas.
Lo siguiente, es parte de lo escrito por el cronista Pedro Pizarro:......un capitán cuzkeño se batió con extraordinario valor ke causo admiración, pues siguió en la lucha ya ke le dieron 2 saetadas y viendo ke su gente lentamente aflojaba y los españoles por las escaleras por todas partes apretaban mas, no teniendo con ke pelear........arrojo la porra ke tenia en las manos a los cristianos y tomando pedazos de tierra la mordió fregándose con ella la cara con tanta congoja y furia ke no se puede decir.Y no pudiendo sufrir ver a sus ojos tomarse la fortaleza, sabiendo ke tomada era forzoso morir segun la promesa ke habia hecho al Inka, se echo desde lo alto de la fortaleza porke no triunfasen en el".

Al finalizar la lucha, Hernándo Pizarro, ordenó de manera cobarde, ejecutar por la espada a todos los soldados incas prisioneros y heridos, en venganza por la muerte de su hermano Juan, durante la toma
Por otro lado el Inca, siguió su resistencia desde Vilcabamba