jueves, 26 de noviembre de 2009

Economía virreynal



Mina de Potosi
Los rasgos principales que presenta la economía durante la colonia son tres:
Boullinismo: Se caracterizó por la extranción de metales preciosos como el oro y la plata, algunos confunden el término con mercantilismo
Monopolismo: Caracterizado por el comercio solo entre España y sus colonias, lo cual trajo la oposición de otros países europeos, los cuales realizaron acciones para perjudicar el comercio español a traves del contrabando y la pirateria
Intervencionismo: España no permitió el desarrollo de la industria en las colonias, para lo cual aplico una serie de impuestos a los productos  de las colonias para que estas no pudieran competir con la metrópoli, siempre estano los productos de las colonias por delante de los productos de la metrópoli (exclusivismo)

PRINCIPALES ACTIVIDADES

Minería: Actividad por la cual giró la economía española, siendo organizada durante eo gobierno del virrey Toledo, el cual aplicó una serie de medidas para su mejor explotación (Mita minera, reducciones y la aplicación del quinto real)
La principal mina durante la colonia, fue Potosi, destacando ademas castrovirreyna, laycacota, hualgayoc
A inicios del siglo XVIII, la actividad decae, debido a la disminución de la población indígena y a la caída de los precios de los mentales en Europa
Agricultura: Establecimiento de latifundios con nuevos productos para su exportación como la uva, la caña de azúcar,
Debido a las guerra contra los españoles se redujo la producción y las tierras de cultivo, debido a lo cual se disminuyo la actividad
Obrajes: Centros téxtiles durante la colonia,la primera fue fuendad en Jauja, por Antonio de Rivera, su proudcción fue limitada debido a las imposiciones de la corona española
Comercio: Al inicio se aplicó el monopolio comercial, realizandose comercio solo entre España  (Cádiz y Sevilla) con los puertos de Verazcruz y Callao).
El monopolio comercial origino en algunas zonas de América el contrabando y los actos de pirateria, perjudicando el comercio
Las principales instituciones durante este periodo fueron la Casa de contratación de Sevilla y en América el Tribunal del Consulado
Anualmente se realizaba la feria de Portobello, organizado por los criollos del Callao
A raíz de las reformas borbónicas: se estableció una serie de medidas en favor de Inglaterra (Libre comercio y apertura de puertos)


PREGUNTAS DE HISTORIA UNIVERSAL OFICIALES

Haber chicos tienen plazo hasta el día viernes para entregar las respuestas, especialmente los de selección olímpadas de Saco oliveros y Oficiales preppol



Imagen del territorio fenicio

1. Programa económico impulsado en los 80, con el fin de solucionar la crisis de la URSS
a) Plan Marshall
b) Plan Molotov
c) Perestroika
d) Glasnodt
e) Comecon

2. La Santa alianza tuvo como objetivo
a) Promover movimientos liberales
b) Apoyar a la burguesia
c) Impulsar la revolución francesa
d) Establecer monarquías constitucionales
e) Sofocar todo tipo de movimiento liberal

3. Pretexto que inició la primera guerra mundial
a) Difenerncias territoriales entre Italia y Austria
b) Control entre Rusia y Austri por los balkanes
c) Expansión del socialismo
d) Muerte del archiduque Francisco Fernando
e) Hundimiento del lusitania

4.A la muerte de Lenín se produjo una lucha por el poder entre:
a) Stalin  - Krushev
b) Trsotky - Stalin
c) Yelstin - Stalin
d) Brhezner - Andropov
e) Gorvachov - Stalin

5. Pueblo que deserrollo e impulsó el comercio marítimo en la edad antigua:
a) Fenicia
b) Egipto
c) Mesopotamia
d) Persia
e) Hititas

lunes, 23 de noviembre de 2009

Danzas del Perú

La contradanza, una danza de La libertad (huamachuco) donde se nota la influencia europea a traves de sus vestidos, espero les agrade y un fuerte saludo a los alumnos preppolinos postulantes a la escuela técnica de la polica y a los alumnos oficiales de Preppol.
No me olvido de los chicos de Belisario 5, 4 y 2 de selección y 5 selección olímpico de Monteriori, de la Institución Saco oliveros y a seguir adelante

Política virreynal



Sistema autoritario y absolutis,ta cuya máxima autoridad se encuentra en España (rey), desarrollandose dos dinastias: Hasburgo y borbones.
El Consejo de Indias se encargaba de asesorar al rey sobre el desarrollo de las colonias como de juzgar a las autoridades coloniales (juicio de residencia) y nombrar a las autoridades coloniales
Virrey: Autoridad que representaba al rey en las colonias, dirigia la Real audiencia.
Real audiencia: Se encargaba de aplicar justicia en el virreynato, existieron dos en el Perú, (LIMA Y CUZCO)
Corregidor: Autoridad colonial en las provincias, realizaba los repartos mercantiles.
En el siglo XVIII, fueron reemplazados por las intendencias
Cabildo: Encargada de administrar las ciudades
Caciques: Autoridades en las comunidades andinas, mientras los varayocs, se encargaban de las reducciones, las cuales se ubicaban cerca los centros mineros

martes, 17 de noviembre de 2009

Nuevas preguntas

Haber chicos, prueben su capacidad, las respuestas las dare el día jueves


1. Personaje acusado de traición a la patria por espionaje hacia Chile:
a) Vladimiro Montesinos
b) Luis Giampietri
c) Abimael Guzman
d) Victor Ariza
e) Vladimiro Montesinos

2. Publicó "Carta a los españoles americanos"
a) Francisco de Miranda
b) Manuel Gonzales Prada
c) Ricardo Palma
d) Juan Pablo Vizcardo y Guzman
e) Hipólito Unanue

3. La ley de las doscientas millas fue promulgada durante el gobierno de:
a) Manuel Pardo y Lavalle
b) Mariano Ignacio Prado
c) Bustamante y Rivero
d) San Martín
e) Velazco Alvarado

4. Causa externa que favoreció el movimiento de emancipación
a) Invasión francesa a España
b) Formación de las Juntas de gobierno
c) Creación del convictorio San Carlos
d) Expulsión de los jesuitas
e) Independencia de las 13 colonias

5. Era encargado de inspecionar las provincias del imperio incaico
a) Apunchik
b) Tucuiricuy
c) Auqui
d) Curaca
e) Sinchi

Hace 9 años


La renuncia de Fujimori, ocurrió hace nueve años, desde su comoda estancia en Japón, envio un fax, el
congreso no acepto su renuncia, pero lo destituyo de su mandato, entrando en reemplazo Valentin Paniagua, (presidente de la transcición).
En la actualidad Fujimori ha sido condenado a 25 años de prisión por cargos de asesinatos contra alumnos de la cantuta y los canillitas en barrios altos, hecho que fue realizado por el grupo paramilitar COLINA, al mando de Martín Rivas.
Los principales miembros de su gabinete en la actualidad purgan prisión por diversos delitos de corrupción, mientras que su gemelo Vladimiro Montesinos fue traido desde Venezuela y condenado a cadena perpetua debido a los hechos de asesinato

jueves, 12 de noviembre de 2009

PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL


PACHACAMAC
Vamos postulante de técnica, si pueden con estas preguntas, mucha suerte y felicitaciones a la familia preppolina
1. El actual secretario de la ONU, es:
a)Koffi annan
b) Ban Ki Moon
c) Javier Pérez de Cuellar
d) José Maria Insulza
e) Hugo Chavez

2. Primer Alcalde de Lima
a) Toribio de Mogrovejo
b) Nicolas de Rivera
c) Francisco Pizarro
d) Francisco de Carbajal
e) Alberto Andrade

3. País donde recientemente fue destituido Zelaya
a) Guatemala
b) Panamá
c) Honduras
d) México
e) El salvador

4. País con el cual hemos tenido la mayor cantidad de conflictos:
a) Colombia
b) Brasil
c) Chile
d) Ecuador
e) Bolivia

5. Actual ministro de Justicia
a) Rafael Rey
b) Aurelio Pastor
c) Mercedes Cabanillas
d) Marcial Ayaypoma
e) Javier Velasquez Quesquen

martes, 10 de noviembre de 2009

FELIZ ANIVERSARIO PREPPOL












Gracias alumnos por la confianza depositada en nosotros, un mes de trabajo, un mes de esfuerzo para ustedes lo mejor, PREPPOL, un nuevo proyecto de hacer educación, trabajando la lealtad, la dignidad y el honor, sin fines mercantilistas y lucro.
1.El conflicto con la Gran Colombia se produjo durante el gobierno de:
a) José La Mar
b) Agustín Gamarra
c)Ramón Castilla
d) José Luis Orbegoso
e) Manuel Pardo y Lavalle

2.Cerámica polícroma y pictórica del primer desarrollo regional,comprende a:
a) Nazca
b) Chavín
c) Moche
d) Chincha
e) Chancay

3. El establecimiento imperial incaico se logró luego de vencer Pachacutec, al pueblo:
a) Moche
b) Chimú
c) Chincha
d) Aymara
e) Chanca

4. Una de las medidas de las reformas borbónicas fue a nivel político
a) Expulsión de los encomenderos
b) Establecimiento de nuevas gobernaciones
c) Apertura comercial
d) Apertura de nuevos puertos
e) Establecimiento de intendencias

5. La primera constitución del Perú, se promulgó siendo presidente:
a) José de la Mar
b) José de la Riva Aguero
c) Torre Tagle
d) Felipe Santiago Salaverry
e) León Escobar

lunes, 9 de noviembre de 2009

portal de marco: PREGUNTAS PARA LA ESCUELA TÉCNICA

portal de marco: PREGUNTAS PARA LA ESCUELA TÉCNICA

1 b 2c 3c 4a 5a

PREGUNTAS PARA LA ESCUELA TÉCNICA


1. La cultura con los mántos téxtiles más hermosos en el periodo formativo superior, corresponden a:
a)MOCHE
b)PARACAS
c)TIAHUANACO
d)CHINCHA
e)NAZCA

2. El motín de Balconcillo, proclamó como presidente a:
a)ORBEGOSO
b)LA MAR
c)RIVA AGUERO
d)SANTA CRUZ
e)Castilla

3. El segundo militarismo se inicia:
a) Con la independencia
b) luego de la guerra con España
c) luego de la guerra con Chile
d) a la caída de Leguía
e) con Velazco Alvarado

4. Durante que gobierno se creó la PIP
a) Odria
b) Velazco
c) Bermúdez
d) Alan Garcia
e) Toledo

5. Clase social encargada de difundir el idioma y la religión en el Tahuantisuyo
a) Mitimaes
b) Yanaconas
c) Hatunrunhas
d) Panacas
e) Tucuiricuy

PREGUNTAS DE EGIPTO Y ROMA



1. En Esparta, el control político, era ejercido por :
A) Los dos reyes
B) El consejo de ancianos
C) La apella
D) La eclesia
E) Los eforos
2. Actividad económica, más desarrollada por los atenienses
A) Agricultura
B) Ganaderia
C) Comercio marítimo
D) Esclavismo
E) Minería
3. Durante el Imperio macedónico, el centro cultural y político, se ubicó en:
A) Tebas
B) Alejandria
C) Micenas
D) Pella
E) Atenas
4. La causa fundamentas para el desarrollo de las guerras médicas, fue:
A) Control del comercio en Europa occidental
B) Norte de Africa
C) Sudeste asiático
D) Asia menor
E) El mar mediterráneo
5. Sector que se encargaba de realizar actividades manuales y agrícolas en Atenas
A) Hoplitas
B) Ilotas
C) Doulios
D) Dorios
E) Metecos
ROMA
1. Ante casos de peligro extremo, el senado le entregaba el poder a:
a) Consul
b) Edil
c) Dictador
d) Eforo
e) Cuestor
2. La rebelión de Espartaco, durante la república, demuestra:
A) La crisis del senado romano
B) Las contradicciones del sistema esclavista
C) El inicio del Imperio romano
D) Apogeo de la monarquía
E) La necesidad de entregar derechos a los plebeyos
3. Emperador romano que oficializó a la religión cristiana, como única en Roma
a) Teodosio
b) Constantino
c) Diocleciano
d) Honorio
e) Tiberio
4. Representaban a los plebeyos en el senado:
A) Tribunos
B) Consules
C) Patricios
D) Ediles
E) Centuriones
5. La principal influencia cultural romana, durante la etapa monárquica, fue recibida de:
A) Etruscos
B) Latinos
C) Civitas
D) Etrurios
E) griegos

domingo, 8 de noviembre de 2009