martes, 10 de agosto de 2010

Equipo de Historia en el campeonato de Saco Oliveros

El equipo de Historia en el campeonato interno, liderando la tabla de Izquierda a derecha: Delgado, Pujaico, Aliaga Arenales.
Agachados Garate y el goleador Marco Neyra

preguntas de la UNI EXAMEN DE ADMISIÓN

Estas son las preguntas de historia del examen tomado el día 9 de agosto en la Universidad Nacional de Ingenieria, suerte a todos los chicos,

1. Dado los siguientes enunciados, señale cuales corresponden a la religión islámica:
I. Hay un sólo Dios, creador del universo
II. Mahoma es profeta de Dios
III. El coran fue obra de Mahoma
A) Solo I
B) I y II
C) I y III
D) II y III
E) I, II y III

2. Elija la alternativa correcta en torno a la figura de José Carlos Mariategui
I. Autor de "Peruanicemos el Perú", fundador de la revista Amauta y del Partido Civil
II. Autor de "siete ensayos de interpretación de la realidad peruana", fundador de la revista Amauta y del Partido socialista
III. Autor de "La escena contemporánea" colaboró con la revista colónica fundada por Abraham Valdelomar
A) solo I
B) solo II
C) solo III
D) II y III
E) I y II

3. Indicar la alternativa que complete adecuadamente el siguiente enunciado:
Los chachapoyas construyeron ciudades fortificadas como ........................y ............................
A) Chanchan - Paramonga
B) Kuelap - Chucuito
C) Túcume - Batán Grande
D) Chanchan - Tucume
E) Kuelap - Gran Pajaten

4. En el año 2009, se celebró 20 años de la caída del Muro de Berlín. Señale los acontecimientos que este hecho provocó en el orden mundial:
I Fin de la guerra fria y del mundo bipolar
II.  Formación de mega - bloques económicos y políticos
III.  Acuerdo sobre la reducción de las armas nucleares a largo alcance
A) solo I
B) solo II
C) solo III
D) I y III
E) I, II y III

5. En el Perú, se encuentran sitios con gran arquitectura ceremonial en los cuales no se hallan objetos de cerámica. El lugar más representativo de este fenómeno es:
A) Toquepala
B) Caral
C) Paracas
D) Sipan
E) Huari

6. Indica la alternativa que complete adecuadamente el enunciado siguiente:
Durante el gobierno de ...........................se reconoció el derecho de sufragio femenino en ......................
A) José Pardo - 1915
B) Augusto B. Leguia - 1920
C) Luis M. Sanchez Cerro - 1932
D) Oscar R. Benavides - 1937
E) Manuel A. Odria - 1955