jueves, 3 de diciembre de 2009

SOCIEDAD INCA




Hatunrhunas
Cuenta con una fuerte diferecnicación social, es clasista, elitista, las comunidades tienen como base social el ayllu,
Lascomunidades andinas tienen su origen en una pacarina, la cual puede ser un apu, un manantial, un lago
La clase dominante, se divide en:
a) Nobleza de sangre: Relacionadacon las panacas o los miembros de la nobleza de sangre
b) Nobleza provincial: Integrada por los curacas de las provincias, aceptaron el dominio incaico para no perder sus privilegios
c) Nobleza de recompensa: Aquellos miembros de los ayllus que han sido recompensados por sus acciones en favor del Estado

La clase dominada
a) Hatunrhunas: Hombre libre en la comunidad, cumple con las obligaciones frente al Estado, como la mita, la minka y el ayni, viene a ser la clase que genera la mayor produccción agrícola
b) Yanaconas: Sector social al servicio perpetuo del Estado, contrariamente a lo que se piensa no eran esclavos; podían tene ciertos beneficios por parte del Estado, incluso dirigir tropas incaicas (challcuchimac, quisquiz)
c) Mitimaes: Sector castigado de los ayllus rebeldes, tienen como objetivo la colonización en las zonas agrestes difundiendo el iidioma y la religión.
d) Acllas; Mujeres dedicadas al culto del sol, se ubicaron dentro de los acllahuasis, fueron usadas para la elaboración de las prendas del inca y las tierras del sol
e) Piñas: Son los prisioneros de guerra

No hay comentarios: